CHICAGO (AP) — Un grupo de manifestantes intentó el viernes bloquear el paso de vehículos afuera de un edificio federal de los suburbios de Chicago usado por agentes de inmigración, lo que generó un enfrentamiento con las autoridades, que arrestaron a tres personas y utilizaron sustancias químicas para dispersar a la multitud.
La protesta forma parte de una constante resistencia contra las redadas de inmigración en Chicago y en las comunidades circundantes, para las cuales se han desplegado más agentes federales con la orden de cumplir la promesa del presidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas. El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que casi 550 personas han sido arrestadas como parte de una operación que inició hace poco menos de dos semanas.
La protesta del viernes incluyó a decenas de personas que portaban banderas estadounidenses y carteles con las palabras “Manos fuera de Chicago”. Algunos participantes intentaron impedir el paso de un automóvil que salía del patio de la instalación y se enfrentaron a agentes federales que arrojaron sustancias químicas que hicieron retroceder a los manifestantes, según videos grabados afuera del edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Broadview, a unos 19 kilómetros (12 millas) al oeste de Chicago.
Tres personas fueron detenidas, dijo la secretaria adjunta del ICE, Tricia McLaughlin, en un comunicado enviado a The Associated Press.
El sitio de Broadview es un edificio de dos pisos que se ha utilizado para encerrar temporalmente a inmigrantes antes de que sean detenidos o deportados. Las ventanas han estado cubiertas con tablas durante semanas. Los manifestantes, incluidas monjas católicas que rezan durante vigilias, se han reunido periódicamente en el lugar.
La protesta del viernes atrajo a activistas, residentes y funcionarios o políticos demócratas, varios de los cuales estaban entre la multitud de manifestantes afectados por la respuesta de los oficiales.
Kat Abughazaleh, quien se postula para el Congreso y se ha unido a los manifestantes en varias ocasiones, dijo a la AP que fue arrojada al suelo por agentes federales y atacada con gas lacrimógeno el viernes mientras formaba una cadena humana con otras personas frente a una entrada, impidiendo el paso de un automóvil.
Abughazaleh dijo que los agentes arrastraron a uno de sus amigos antes de que otros la levantaran y la arrojaran al pavimento. Afirmó que los agentes luego usaron gas lacrimógeno y bolas de pimienta, provocándole irritación en los ojos y ardor en la garganta.
“Los manifestantes eran completamente pacíficos”, dijo. “No teníamos armas, sólo carteles y canciones. Teníamos miedo y estábamos enojados”.
Mientras tanto, los agentes del ICE describieron a los manifestantes como “alborotadores” y los acusaron de agredir a los agentes, de pinchar neumáticos de automóviles y de bloquear la entrada de la instalación.
Los manifestantes se reunieron nuevamente afuera del edificio el viernes por la noche. Un video publicado en línea mostraba a los manifestantes retrocediendo cuando humo blanco llenó el aire y agentes con máscaras antigás salieron por una puerta.
McLaughlin dijo que la policía local se negó a responder a múltiples llamadas de asistencia de las fuerzas federales. Hasta el momento, el Departamento de Policía de Broadview no ha respondido a varios mensajes en busca de comentarios.
Últimamente, activistas y líderes locales han prometido mostrarse desafiantes en respuesta a las medidas del gobierno federal mientras intentan disuadir a los agentes, advertir a los residentes y mantener la atención en el asesinato de un hombre, perpetrado por un agente de inmigración la semana pasada.
Las autoridades dijeron que los agentes perseguían a un hombre con antecedentes de conducción imprudente que ingresó ilegalmente al país. Afirmaron que Silverio Villegas González evadió el arresto y arrastró a un agente con su vehículo. El gobierno declaró que el agente disparó porque temía por su vida.
“Quieren que tengamos miedo”, dijo a los periodistas en el lugar la vicegobernadora demócrata de Illinois, Juliana Stratton, refiriéndose al gobierno del presidente Donald Trump. “Quieren que nos escondamos en nuestros rincones y no hagamos nada... No permitiremos que eso suceda”.
___
El reportero de The Associated Press Ed White en Detroit contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.