En Colombia, declararse en quiebra ya no es un escenario aislado ni excepcional y lo que antes parecía un recurso de último uso para unos pocos, hoy se ha convertido en una herramienta jurídica a la que recurren miles de ciudadanos, que buscan una salida a la presión que ejercen sobre los hogares fenómenos como el desempleo, la informalidad, el sobreendeudamiento y los emprendimientos fallidos.
Según el más reciente informe de la firma Insolvencia Colombia e IFI Inteligencia Financiera, a corte de agosto de 2025, 10.684 personas se han declarado en insolvencia de persona natural, lo que equivale a más de 40 casos diarios en promedio y representa un incremento del 53,3% respecto a 2024.
Puede interesarle: Reforma pensional: se acabó el tiempo para presentar las actas de la Cámara
Lui