La crisis de salud mental es ya una característica del siglo XXI, identificado también como 'el siglo de la soledad'. En un principio, las personas ... mayores eran quienes más sufrían las crisis de salud mental y soledad por razones que parecían obvias. También resultaba esperable en otras franjas de la vida adulta (los 30, 40 y 50 años); a cada década, su crisis: trabajos precarios, hipotecas, primeros divorcios, chequeos médicos, etcétera.
Sin embargo, hoy en día la crisis de salud mental por antonomasia se asocia principalmente con los niños, los adolescentes y jóvenes, edades cada vez más fluidas entre sí y las que peor están ahora (no en vano son conocidas como la 'generación ansiosa').
Los estudios muestran que del 35 % al 50 % de los escolares y estudiantes universitarios pres