WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump afirmó el viernes que el ejército de Estados Unidos llevó a cabo este mes un tercer ataque contra una embarcación supuestamente utilizada para el contrabando de drogas ilícitas.

En una publicación en redes sociales, Trump manifestó que el nuevo ataque del ejército estadounidense mató a tres personas, y que se llevó a cabo contra una embarcación "afiliada a una organización terrorista designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad" del comando sur de Estados Unidos. No proporcionó detalles precisos sobre la zona del ataque.

El Pentágono remitió las preguntas sobre el ataque a la Casa Blanca, que no respondió a una solicitud de aclaración sobre los orígenes de la embarcación.

"La inteligencia confirmó que el navío estaba traficando narcóticos ilícitos y transitaba por un pasaje conocido de narcotráfico en ruta para envenenar a estadounidenses", aseveró Trump en la publicación.

Trump también publicó un video que muestra un bote navegando antes de que aparentemente sea alcanzada por un par de misiles desde arriba y se hunda tras una explosión.

"Fue en ese momento, que los narcoterroristas supieron que se habían equivocado", dijo el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, en X en una publicación con el video.

Trump anunció el lunes que el ejército de Estados Unidos había llevado a cabo otro ataque contra un bote que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela. Ese ataque también mató a tres personas a bordo.

El 2 de septiembre, el ejército de Estados Unidos atacó lo que el gobierno de Trump dijo que era una lancha rápida que transportaba drogas, y que mató a 11 personas que iban en ella. Trump afirmó que el bote era operado por la pandilla Tren de Aragua, que fue catalogada por Estados Unidos como organización terrorista extranjera a principios de este año.

El gobierno de Trump alega que los ataques militares son necesarios para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Pero varios senadores, tanto demócratas como republicanos, así como grupos de derechos humanos, han cuestionado la legalidad de tales ataques, y los ven como un posible exceso de autoridad ejecutiva, en parte porque se utilizó al ejército para propósitos de seguridad pública.

El gobierno de Estados Unidos no ha explicado cómo el ejército evaluó la carga del bote y determinó la supuesta afiliación de los pasajeros a una pandilla antes de atacar las embarcaciones. Funcionarios de seguridad nacional dijeron a miembros del Congreso que al primer bote atacado le dispararon varias veces después de que había cambiado de rumbo y parecía dirigirse de regreso a la costa.

Los ataques se dieron tras el despliegue de más elementos de las fuerzas navales estadounidenses en el Caribe.

También marcan un cambio drástico en cómo Estados Unidos está dispuesto a combatir el narcotráfico en el hemisferio occidental.

En Venezuela, algunos están especulando si los ataques son parte de un plan para intentar derrocar al presidente Nicolás Maduro, una noción que el mandatario venezolano ha repetido.

Maduro afirmó después del primer ataque que un video estadounidense publicado por Trump fue creado con inteligencia artificial, y que un bote de ese tamaño no puede aventurarse en alta mar.

Pero esta semana, Maduro acusó al gobierno de Trump de usar el narcotráfico como excusa para una operación militar cuyas intenciones son "amedrentar" y “buscar un cambio de régimen” en el país sudamericano .

___

Los periodistas de The Associated Press Regina Garcia Cano en Güiria, Venezuela, y Konstatin Toropin contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.