Escribe: Fernando Villarán. Profesor de Ingeniería y Economía en la UARM y la UNI
Desde su independencia en el siglo XIX, América Latina ha sido una fuerza en ascenso, tanto desde el punto de vista económico como cultural y político. A partir de los años 80 del siglo pasado viene declinando en todos los campos a causa de las políticas económicas neoliberales aplicadas en la región y la continuada y ascendente sumisión neocolonial de sus gobiernos.
Los países de la región nos liberamos de España y Portugal a principios del siglo XIX, mucho antes que la India, muchos países de Asia y casi toda África. A pesar de las dificultades iniciales que significó construir gobiernos democráticos e independientes, las economías de la región tuvieron un desempeño razonable en el campo económico d