BRUSELAS (AP) — Un ciberataque contra los sistemas de facturación y embarque complicó el tráfico aéreo y causó retrasos en algunos de los principales aeropuertos de Europa el sábado, dijeron las autoridades, aunque el impacto inicial parecía ser limitado.

Las interrupciones en los sistemas electrónicos reportadas inicialmente en los aeropuertos de Bruselas, Brandeburgo en Berlín y Heathrow en Londres hacían que solo fuese posible realizar la facturación y el embarque de forma manual. Muchos otros aeropuertos europeos dijeron que sus operaciones no se vieron afectadas.

“Hubo un ciberataque el viernes 19 de septiembre por la noche contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos europeos, incluido el Aeropuerto de Bruselas”, señaló el aeropuerto de Bruselas en un comunicado. En un primer momento, reportó un “gran impacto” en los horarios de los vuelos.

De acuerdo con los aeropuertos, el problema estaba en un proveedor de sistemas de facturación y embarque, no en las aerolíneas ni en los propios aeródromos.

Collins Aerospace, que proporciona la tecnología que permite que los viajeros se registren, impriman las tarjetas de embarque y las etiquetas para su equipaje, así como la posibilidad de despacharlo ellos mismos desde una máquina, habló de una “interrupción relacionada con un ciberataque” en su software MUSE (Multi-User System Environment) en “algunos aeropuertos”.

A medida que avanzaba el día, las repercusiones parecían estar bajo control.

La portavoz del aeropuerto de Bruselas, Ihsane Chioua Lekhli, dijo a la cadena VTM que, a media mañana, se habían cancelado nueve vuelos, otros cuatro fueron redirigidos a otro aeródromo y 15 enfrentaban retrasos de una hora o más. Por el momento no estaba claro cuántos podrían durar las interrupciones.

Axel Schmidt, jefe de comunicación de Brandeburgo, apuntó que a última hora de la mañana “no tenemos vuelos cancelados por esta razón en concreto, pero eso podría cambiar”. El aeropuerto de Berlín dijo que los operadores habían cortado la conexión con los sistemas afectados.

Por su parte, Heathrow, el aeropuerto más concurrido de Europa, dijo que la interrupción fue “mínima” sin cancelaciones de vuelos vinculadas directamente a los problemas que afectan a Collins. Un portavoz no ofreció datos sobre las demoras.

Los aeropuertos aconsejaron a los viajeros que verifiquen el estado de sus vuelos y se disculparon por las molestias causadas.

Collins, una empresa estadounidense de tecnología de aviación y defensa filial de RTX Corp., antes Raytheon Technologies, dijo que estaba “trabajando activamente para resolver el problema y restaurar la funcionalidad completa a nuestros clientes lo más rápido posible”.

“El impacto se limita al check-in electrónico de clientes y a la entrega de equipaje, y puede mitigarse con operaciones de facturación manual”, señaló en un comunicado .

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.