Por Belén Ortega, en diario Ámbito

La reciente nota sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los salarios confirma lo que venimos observando en América Latina y el mundo: el mercado laboral ya no premia solo la experiencia o los títulos universitarios, sino la capacidad de incorporar nuevas habilidades tecnológicas.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Hoy, un profesional con conocimientos en automatización y uso estratégico de IA puede ganar hasta un 28% más que uno que no los tenga. Esta diferencia, que equivale a unos u$s18.000 anuales, marca un punto de inflexión: la brecha ya no es solo educativa o de género, ahora también es tecnológica.

¿Por qué sucede?

Porque la IA no es una moda, sino un recurso que redefi

See Full Page