
El Partido Popular ha denunciado ante la Comisión Europea los graves fallos en el sistema español de control telemático de medidas cautelares por violencia de género , según informa el diario OKDIARIO . La iniciativa, impulsada por la eurodiputada Rosa Estaràs , pone el foco en la gestión del Ministerio de Igualdad tras la pérdida de datos esenciales de las órdenes de alejamiento previas a marzo de 2024.
La denuncia se produce tras la investigación del citado medio, que destapó que durante al menos 8 meses las pulseras antimaltrato fallaron por una migración defectuosa entre empresas adjudicatarias del servicio. Según OKDIARIO, el nuevo sistema no heredó los datos cifrados por la compañía anterior , impidiendo que los tribunales accedieran a información clave para sustanciar acusaciones de quebrantamiento de condena.
Como resultado, se produjeron absoluciones y sobreseimientos provisionales , lo que, en palabras del propio Ministerio, ha afectado a un “número muy pequeño” de casos. No obstante, la Fiscalía General del Estado reconoció formalmente el impacto de estos fallos, como recuerda el artículo.
Posible vulneración de normativa europea
En su pregunta escrita a la Comisión Europea, Estaràs alerta de que esta situación podría haber vulnerado varias normas europeas :
-
La obligación de garantizar protección efectiva a las víctimas de violencia de género.
-
La fiabilidad exigida a los dispositivos electrónicos de vigilancia.
-
La correcta planificación y ejecución de contratos públicos de servicios esenciales.
-
Las disposiciones de la futura Directiva europea sobre violencia contra las mujeres, aún en proceso de trasposición.
Por ello, la eurodiputada pregunta a la Comisión si considera que el Gobierno español ha cumplido con sus obligaciones europeas , y si Bruselas tomará medidas para evitar que se repitan casos similares .
“Pulseras de AliExpress”
Tal como adelantó OKDIARIO , el escándalo no se limita a la pérdida de datos. El medio también informa de que algunas de las nuevas pulseras antimaltrato adquiridas por Igualdad provienen de plataformas como AliExpress o Alibaba , según denuncias de agentes y declaraciones judiciales.
La ex presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ, María Ángeles Carmona , asegura haber constatado personalmente la presencia de estos dispositivos de bajo coste, lo que explicaría su fragilidad y facilidad para ser retirados por los propios agresores.
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Jupol , ha hecho públicas imágenes de estos dispositivos, denunciando que el Gobierno “más feminista de la historia” protege a las víctimas con tecnología inservible .