La llegada de la tecnología a la vida cotidiana afecta cada vez más a los más pequeños. De acuerdo con Unicef, bebés y niños se exponen a dispositivos digitales desde los primeros momentos de vida .
Aunque la presencia de pantallas resulta inevitable en distintos hogares, organismos internacionales y expertos advierten que la interacción directa con estos aparatos conlleva desafíos y riesgos que requieren regulación estricta , especialmente en la primera infancia.
Cuál es la labor de los adultos con los niños y la tecnología
Desde la Unicef se ha enfatizado que, durante los primeros años de vida, el cerebro infantil se encuentra en pleno desarrollo y aún no dispone de las herramientas necesarias para autorregular la exposición a la tecnología.
Por este motivo, los niño