
El precio de la gasolina y el diésel es una de las principales preocupaciones de los conductores en la actualidad. Entre las fluctuaciones provocadas por la pandemia, la crisis energética y las tensiones geopolíticas , llenar el depósito se ha convertido en un gasto considerable. Sin embargo, los transportistas profesionales conocen algunas técnicas que permiten ahorrar en combustible , algunas de las cuales también pueden aplicar los conductores particulares.
Un estudio realizado por la asociación alemana ADAC revela que repostar en gasolineras ubicadas en autopistas y autovías implica un sobreprecio considerable. Estas estaciones suelen cobrar entre 20 y 54 céntimos más por litro , aprovechando la ubicación estratégica, de forma que los transportistas suelen evitarlas. En su lugar, optan por estaciones de servicio situadas en polígonos industriales , calles secundarias o zonas periféricas, donde el precio por litro puede ser hasta un 30-40% más bajo que en las vías rápidas.
Trucos para ahorrar combustible
Al viajar por autovía, existe una forma muy sencilla de saber si la gasolinera se encuentra justo al lado de la carretera o hay que tomar un desvío para llegar hasta ella. Las señales que indican salidas de autovía incluyen un pictograma específico: dos carriles dibujados, similares al símbolo de autovía, acompañados por una flecha diagonal hacia arriba a la derecha.
Este pictograma indica que la estación de servicio no se encuentra junto a la vía, sino que se accede mediante la salida señalizada . Por el contrario, si la señal no presenta este icono, significa que la gasolinera está directamente al borde de la carretera. Este truco sólo funciona en autovías, ya que en autopistas de peaje la normativa española establece que las gasolineras deben ubicarse siempre al borde de la vía.
Por otro lado, las estaciones de servicio « low cost » se han popularizado en toda Europa gracias a su política de precios agresivos. Estas gasolineras no ofrecen servicios adicionales, como tiendas o restaurantes, pero compensan a los conductores con tarifas más competitivas. Para un transportista que llena depósitos de hasta 600 litros por semana, la diferencia de precio puede traducirse en cientos de euros ahorrados cada mes. Incluso para conductores particulares, un depósito completo puede suponer un ahorro de hasta 20 euros .
Tarjetas de fidelidad y aplicaciones
Además de elegir la gasolinera adecuada, muchos transportistas utiliza tarjetas de fidelidad y aplicaciones que comparan precios en tiempo real. Plataformas como GasBuddy o la app oficial de Repsol y Cepsa permiten localizar la estación más barata en un radio cercano y, en algunos casos, aplicar descuentos adicionales .
Mejor hora del día para repostar
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, Ricardo Díaz Martín , explicó en el programa «Tiempo al tiempo» cuál es el momento idóneo para llenar el depósito: «La peor hora para repostar es de 15:00 a 17:00 horas, cuando hace más calor; lo mejor es ir a primera hora de la mañana. En un depósito lleno de unos 40 litros podemos ahorrarnos entre 50 céntimos y un euro».
Esto se explica porque los combustibles líquidos , como la gasolina o el diésel, se expanden cuando aumenta la temperatura. Esto significa que el mismo volumen ocupa más espacio pero pesa menos, porque la densidad disminuye. Ricardo Díaz Martín mostró que 250 ml de gasolina a 35 °C pesaban 226 gramos, mientras que los mismos 250 ml, enfriados previamente, pesaban 248 gramos. Esa diferencia de 20 gramos representa menos combustible por el mismo volumen.
Consejos de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) , insiste en la importancia de la anticipación: «Está comprobado que entre el 30 y el 50 % del gasto de combustible depende de la manera de conducir de su propietario. Por eso es necesario seguir unas pautas. Por ejemplo, conducir a una velocidad moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes de ritmo, y mantener la distancia de seguridad, lo que nos permitirá circular a una velocidad constante sin tener que ir pendiente del freno».
«En la salida de los semáforos se debe acelerar de una manera progresiva y cambiar aprovechando el mejor rendimiento del motor. De lo contrario se va a llegar al siguiente semáforo algunos segundos antes que el resto, pero consumiendo tres veces más. También sería interesante, si es posible, anticiparse y dejar de acelerar al ver a lo lejos un coche, un camión o un autobús que circula más despacio para llegar con inercia en retención sin gasto de combustible. Esto es mucho mejor que seguir acelerando hasta dar alcance al vehículo que nos precede y frenar para, más tarde, tener que recuperar esa velocidad para lo que el motor tendrá que revolucionarse de nuevo con el consiguiente gasto. Anticiparse permite no solo ahorrar combustible, sino también pastillas de freno».
En definitiva, para ahorrar en gasolina , los transportistas evitan gasolineras cerca de autopistas y autovías, eligen estaciones low cost y repostan a la hora adecuada. Cualquier conductor puede beneficiarse de estas técnicas, transformando un gasto habitual en un ahorro significativo a lo largo del año.