Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que añade una tarifa de 100 mil dólares para los nuevos solicitantes del programa de visas H-1B, cuyo objetivo es atraer a trabajadores calificados del extranjero a ciertas industrias.
Argumentó el cambio normativo en el "abuso" que se hizo del programa para migrar a Estados Unidos.
Tahmina Watson, abogada fundadora de Watson Immigration Law, declaró a la BBC que el fallo podría ser un golpe fatal para muchos de sus clientes, en su mayoría pequeñas empresas y startups.
"Cuando los empleadores patrocinan talento extranjero, la mayoría de las veces lo hacen porque no han podido cubrir esas vacantes", explicó Watson.
La visa H-1B es la categoría de visa no inmigrante se aplica a las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado