Las remesas (giros que envían los colombianos que viven en el exterior a sus familias) siguen siendo el principal flujo de divisas para el Valle.

En el primer semestre del año, los hogares del departamento recibieron por este concepto US$ 1665 millones , una cifra significativa, al compararla con la del 2024 (US$ 1435 millones), lo que implica un crecimiento de 16 %.

Según datos del Banco de la República, este monto representa el 26 % del total nacional, consolidando al Valle del Cauca como líder en ingreso de remesas en el país.

Asimismo, para la región estos giros de dinero representan el 7,41 % del PIB departamental, según cifras del 2024. Este porcentaje supera significativamente el promedio nacional, pues en Colombia las remesas son el 2,8 % del PIB.

Si la tendencia se mantiene

See Full Page