Las fuertes tormentas registradas este fin de semana están causando numerosas incidencias en Catalunya, donde las lluvias han causado el corte de carreteras y de líneas ferroviarias, además de provocar cancelaciones de vuelos, desprendimientos de tierras y caída de árboles.

En algunas áreas han caído 30 y 40 litros, mientas que en zonas como Montserrat se han acumulado precipitaciones cercanas a los 100 litros. En ese lugar, 27 personas tuvieron que ser evacuadas del funicular de Sant Joan por los Bombers de la Generalitat y el personal de Ferrocarrils.

El jefe de guardia de los Bombers de Catalunya, José Luis López, ha explicado a TVE que están teniendo “muchos servicios en la última hora, casi 90 en toda Catalunya, sobre todo en el Vallès Occidental y el área metropolitana”.

El registro de llamadas del 112 muestra el aumento de peticiones de asistencia a medida que pasaban las horas. Por comarcas, casi el 40% de las llamadas procedían del Vallès Occidental.

A primera hora de la tarde se encontraban afectadas las líneas de tren de Rodalíes R2 Sur, R14, R15, R16, R17, R4 y R11. Se han experimentado retrasos de hasta media hora, así como cancelaciones de trayectos, por ejemplo, los de origen o destino Vilanova i la Geltrú.

Los desprendimientos de tierra y las inundaciones han dejado un tren bloqueado con unas 50 personas a bordo en Castellbell i el Villar, según informan los bomberos, que siguen retirando árboles para que el tren pueda continuar su recorrido.

La circulación en la AP-7 preocupa y hay cortes de carreteras por desprendimientos de tierra o por la formación de balsas de agua en lugares como Montserrat y en Manresa. Se aconseja consultar la información de Trànsit antes de desplazarse, pues se han habilitado desvíos para algunas carreteras, mientras que otras permanecen cerradas al tráfico.

El despegue de aviones del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se ha ralentizado por la meteorología adversa. Ha habido decenas de vuelos retrasados y cancelaciones en los que tenían como destino Londres, Berlín, Roma, Lisboa o Niza, entre otros.

Protecció Civil ha pedido “mucha precaución” y evitar el paso por ríos, riberas y zonas inundables, dado que las crecidas de los cauces son importantes y muy rápidas. También se desaconseja el transporte en vehículos particulares y evitar las actividades al aire libre.

También se recomienda consultar la información de Meteocat para comprobar si han emitido algún aviso. De momento se mantiene la situación de peligro en la mayor parte de la comunidad al menos hasta las dos de la madrugada de este lunes.

(AMPLIANDO LA INFORMACIÓN)