Desde hace unos años, cada 21 de septiembre , con la llegada de la primavera en el Cono Sur, las redes sociales se llenan de publicaciones y videos en los que usuarios regalan o exhiben flores amarillas . La tendencia, replicada por millones, tiene un origen pop en Argentina: la canción “Flores amarillas” , parte de la banda sonora de Floricienta (Cris Morena), que narra el sueño de la protagonista de recibir flores de ese color y trasladó ese gesto de la ficción a la vida cotidiana.

El amarillo se asocia a alegría, energía, optimismo y renovación , conceptos ligados a la estación primaveral. En el marco de la tendencia, también simboliza esperanza y afecto , por lo que el regalo busca transmitir sentimientos positivos y cercanía entre quienes participan. El color se

See Full Page