El Área de Conservación Privada Panguana, creada en 2011, está rodeada por la actividad ilegal de extracción de oro.La historia de Panguana se remonta a la década de 1960, cuando dos investigadores alemanes y su pequeña hija se instalaron en esta zona de la Amazonía peruana.Actualmente, maquinaria pesada de la minería ilegal se ha instalado en Pampas Verde, uno de los anexos de la comunidad nativa Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo y ha destruido los bosques en este territorio, según imágenes y denuncias.La actividad minera ilegal también ha ingresado a los terrenos de la Fundación Panguana e incluso dentro de los bosques del área protegida.
Perú: la minería ilegal acecha el área de conservación Panguana, símbolo de la supervivencia en la Amazonía

115