La muestra, instalada en CulturArte en la esquina de San Martín y Sarmiento de San Salvador de Jujuy, permanecerá abierta hasta el 25 de este mes, invitando a la comunidad a conocer los hechos, consecuencias y legado del ataque atómico de 1945.La obra está compuesta por 30 infografías que presentan información relevante sobre los ataques a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki: el estado en que quedaron, las consecuencias humanas y ambientales, así como otros hechos históricos vinculados. Además, la muestra incluye datos sobre Sadako Sasaki, joven japonesa símbolo de paz, cuyo testimonio continúa inspirando reflexiones sobre el sufrimiento, la esperanza y la necesidad de construir un futuro sin armas nucleares. Está organizada por la Fundación Sadako, el Hiroshima Kenjinkai, la Red de Alcal
Asociación Japonesa de Jujuy: Última semana...

13