Rocío Córdova Panca, historiadora y coordinadora del Departamento de Industrias Culturales y Artes de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Arequipa, informó que en el último año se han identificado alrededor de 300 expresiones culturales en diversos distritos de la región. Estas prácticas forman parte de la identidad local y podrían aspirar a convertirse en Patrimonio Cultural de la Nación.
Actualmente, Arequipa cuenta con 28 manifestaciones ya declaradas oficialmente como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Entre ellas destacan el Wititi del Colca y la Semana Santa de Cayma, que simbolizan la riqueza de las tradiciones vivas de la región.
Las nuevas expresiones encontradas abarcan principalmente festividades , danzas y costumbres gastronómicas,