El consumo masivo volvió a mostrar debilidad en agosto, con una contracción de 1,9% frente a julio, según un relevamiento de la consultora privada Scentia. El retroceso se explicó principalmente por la caída en kioscos y almacenes, que descendieron 4,4%, y farmacias, con una baja de 2,6%. Los autoservicios independientes retrocedieron 2,2% y los mayoristas 0,9%.

En contrapartida, el comercio electrónico avanzó 5,2% y las cadenas de supermercados 2,2%, siendo los únicos canales que mostraron incrementos en el mes.

Un 2025 con contrastes

Si se compara con agosto de 2024, los datos muestran un aumento interanual de 4%, aunque Scentia señala que esto responde parcialmente a una baja base de comparación. En lo que va de 2025, el acumulado alcanza un crecimiento de 1,2%.

Osvaldo Del Río, dir

See Full Page