lA raíz de la pandemia de covid-19, el teletrabajo se volvió una realidad para muchos peruanos . Según un estudio de PwC, durante la cuarentena el 98 % de las empresas encuestadas adoptó el trabajo remoto , y un 89 % planeaba continuar con esta modalidad aun después del fin de las restricciones. Además, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reportó que hacia noviembre del 2022, 12,766 empresas formales en el sector privado declararon al menos un trabajador bajo esta modalidad.

Aunque el teletrabajo ofrece muchas ventajas como ahorro en transporte, flexibilidad horaria o mayor cercanía con la familia, también trae riesgos si no se organizan bien, porque puede aumentar el sedentarismo , el estrés, los problemas musculoesqueléticos, y dificultar la descone

See Full Page