Imagina llegar a la oficina un lunes por la mañana. En tu bandeja de entrada, veinte correos urgentes; en tu calendario, tres reuniones encadenadas; en tu escritorio, un informe de 80 páginas que deberías haber leído el viernes. Hasta hace poco, este escenario era sinónimo de estrés. Hoy, muchos empleados cuentan con un "copiloto inteligente" que les libera horas de trabajo: la inteligencia artificial generativa .
" Pensaba que era una tecnología para gente joven , de otra generación. Pero cuando empecé a trabajar con ella me di cuenta de que no: es para cualquiera", asegura Piedad Rodríguez , del área Económico-Financiera de Repsol. Tras casi 30 años en la compañía, su primer contacto con la IA fue revelador: "Tenía que redactar un correo sensible para un proveedor. Le pedí ayuda a