La peseta no fue solo una moneda. Fue un símbolo nacional que acompañó a generaciones de españoles hasta bien entrado el siglo XXI, un referente que aún hoy sigue presente en la memoria colectiva. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la palabra que bautizó a la divisa más célebre de España no nació en Madrid ni en Castilla, sino en Cataluña, como diminutivo de otra voz con varios siglos de antigüedad.

Etimológicamente, peseta proviene del catalán peçeta, diminutivo de peça (“pieza”), lo que equivaldría a “piececita”. Ya en el siglo XV, en tierras catalanas, se utilizaba este término para designar monedas pequeñas de plata, y con el tiempo la denominación se fue extendiendo hasta aparecer en documentos oficiales y diccionarios.

El propio Diccionario de Autoridades de 1737 recoge l

See Full Page