En Chile casi cinco millones de personas padecen de estas patologías, las que se ven agravadas en periodos donde factores como el polen están muchos más presentes en el ambiente.

El Dr. Rafael Borgoño, director médico del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, advierte que la polinización de árboles, pastos y malezas entre agosto y abril ha intensificado las alergias estacionales.

Con la llegada de la primavera, las consultas médicas por alergias respiratorias y oculares se disparan en Chile. Aunque no hay consenso en las cifras, se estima que cerca de cinco millones de personas —aproximadamente el 30% de la población— padecen estas patologías, cuyos síntomas más frecuentes son estornudos, congestión nasal, secreción acuosa, picazón de garganta y enrojecimiento ocular. En los casos más

See Full Page