Menos del 1% de los jóvenes peruanos accede a estudios de posgrado, según el informe “Perú: Indicadores de Educación 2014-2024” del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), una cifra que no ha mostrado avances en la última década .
De acuerdo con Ada Kanashiro , directora de la Escuela de Posgrado UCAL , este estancamiento limita la competitividad de los profesionales, restringe las alternativas de especialización y afecta la innovación en el ámbito laboral.
Menos del 1% de jóvenes peruanos accede a posgrados
Kanashiro advierte que esta inercia limita la competitividad del talento nacional, restringe el acceso a alternativas de especialización y afecta de manera directa la capacidad de innovación en el ámbito laboral. Según el INEI, la asistencia a la educación sec