Nuevo León.- El reciente caso de gusano barrenador detectado en Nuevo León ha encendido las alertas tanto en el sector agropecuario como entre la población en general. Aunque esta plaga suele afectar principalmente al ganado, muchas personas se preguntan: ¿puede afectar a los humanos?

Esto es lo que dicen los expertos en salud y veterinaria sobre el real riesgo de esta plaga y las medidas preventivas que se deben tomar ante este tipo de situaciones.

¿Qué es el Gusano Barrenador?

El gusano barrenador es en realidad la larva de una mosca . Su nombre científico es Cochliomyia hominivorax. A diferencia de otras moscas que se alimentan de tejidos muertos, esta deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluyendo a los humanos, siendo potencialmente

See Full Page