
C ANCÚN, MX.- Durante la Conferencia de la Mesa de Seguridad de Quintana Roo, encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Dr. Raciel López Salazar, fiscal general del estado, y con la participación del Colegio de Ingenieros de Quintana Roo, se dieron a conocer datos técnicos y de seguridad sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio.
El Colegio de Ingenieros subrayó que la obra cumple con la normatividad mexicana e internacional en materia de infraestructura vial, al garantizar un diseño geométrico y estructural seguro, con funcionalidad adecuada y estándares de calidad para vialidades de alto flujo.
En cuanto a los accidentes registrados, el fiscal López Salazar precisó que la mayoría no se deben a fallas de diseño o construcción, sino a conductas de riesgo. Por su parte, la Sria. De Gobierno, Cristina Torres, señaló que el exceso de velocidad, la imprudencia en maniobras, la falta de precaución bajo condiciones de lluvia y la alta afluencia de vehículos y peatones son las principales causas que han derivado en percances.
Entre las medidas recomendadas para reducir la siniestralidad; indicó Julio César Torres, Srio de Seguridad del Estado, que se incrementará un mayor control de velocidad mediante operativos, la mejora de señalización y pavimento, campañas de educación vial, así como reforzar la iluminación y la fiscalización en tramos críticos.
Se destacó que los puntos de mayor recurrencia se ubican desde la avenida Contoy hasta el puente “El Trébol”, particularmente en zonas cercanas a residenciales y agencias automotrices, así como en el acceso hacia el aeropuerto y la zona hotelera.
Con estas precisiones, Cristina Torres, reiteró que el Boulevard Colosio presenta condiciones estructurales seguras y que la clave para disminuir accidentes radica en la responsabilidad de conductores y peatones. (Noticaribe)