Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resaltar la importancia de estos lenguajes en la vida de las personas sordas. El evento se celebra a nivel mundial desde 2018, en honor a la creación de la Federación Mundial de Sordos en 1951.
Con más de 70 millones de personas sordas en el mundo, de las cuales el 80% vive en países en desarrollo, este día busca promover el uso, respeto y preservación de más de 300 lenguas de señas existentes. Estas lenguas son fundamentales para la inclusión, la comunicación y la identidad de estas comunidades.
Diversidad, comunicación y derechos
Las lenguas de señas son idiomas naturales con estructuras propias, diferentes de las lenguas habladas.