La memoria es uno de los pilares fundamentales de la salud cerebral. Gracias a ella, no solo recordamos hechos pasados, sino que también organizamos nuestra vida cotidiana y mantenemos nuestra autonomía. A lo largo de la vida, el cerebro va enfrentando procesos de desgaste natural, pero en la adultez mayor este deterioro puede ser más evidente, afectando la concentración, la agilidad mental y la capacidad de aprendizaje.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), en el Perú las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer se encuentran en aumento, siendo l a pérdida de memoria uno de los primeros síntomas de alarma . Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha resaltado en diferentes campañas que una de las mejores estrategias para mantener un cerebro activo es co