En medio del calendario tributario, algunos contribuyentes detectan un saldo a favor en sus declaraciones de renta. No obstante, este tiene un plazo legal para ser reclamado.
De acuerdo con la DIAN , normalmente es de dos años , contados desde el vencimiento del término para declarar. Sin embargo, puede extenderse hasta cinco años si el saldo proviene de un pago en exceso o indebido.
¿Qué es un saldo a favor?
El saldo a favor surge a partir de la liquidación del impuesto y corresponde al valor que queda en beneficio del contribuyente. Esto puede generarse por exceso en la retención en la fuente, por anticipos o por arrastre de saldos de periodos anteriores.
Este tipo de saldo se rige por la norma que fija el plazo para solicitar la devolución o la compensación. En cambio, cua