A comienzos de este mes, el proyecto de reforma tributaria fue presentado ante el Congreso por parte del ministerio de Hacienda, Germán Ávila.

El objetivo de dicha reforma era reunir $26,3 billones para ajustar el hueco presente en el Presupuesto General de la Nación del año siguiente. De acuerdo con Ávila, la intención prioritaria es avanzar hacia un pacto fiscal que garantice la estabilidad macroeconómica para la siguiente administración.

Desde el Centro de Pensamiento de la Universidad EIA se explicó una serie de efectos que tendría la reforma. “En el impuesto de renta, a pesar del planteamiento del gobierno, sin ningún fundamento, de que la reforma solo sube las tasas marginales de impuestos a partir de los $250 millones mensuales, la iniciativa plantea que habría aumentos en dic

See Full Page