El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al afirmar que el paracetamol, conocido como Tylenol, podría estar vinculado al autismo en niños si se consume durante el embarazo. Durante una conferencia de prensa, Trump instó a las mujeres embarazadas a limitar el uso de este medicamento a situaciones estrictamente necesarias, una postura que ha sido ampliamente criticada por la comunidad médica internacional.
"Recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario", declaró Trump, sugiriendo que el consumo de este analgésico podría aumentar el riesgo de desarrollar trastornos del espectro autista (TEA). Sin embargo, esta afirmación carece de respaldo científico y ha sido desmentida por numerosos estudios.
El paracetamol es uno de los medicamentos más recetados durante el embarazo, considerado seguro cuando se utiliza en dosis adecuadas y bajo supervisión médica. Un estudio reciente publicado en 2024 en el Journal of the American Medical Association analizó datos de más de dos millones de niños en Suecia y no encontró evidencia que vincule el uso de paracetamol durante la gestación con un mayor riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual.
La comunidad científica ha enfatizado que el autismo es una condición multifactorial, influenciada por factores genéticos y ambientales, y no hay evidencia que sugiera que el paracetamol sea un factor de riesgo. Especialistas han advertido que vincular este medicamento con el autismo sin pruebas sólidas puede generar alarmas innecesarias y dificultar el acceso a un tratamiento seguro para las mujeres embarazadas.
Además, Trump mencionó la posibilidad de administrar las vacunas infantiles en varias etapas en lugar de en una sola visita médica, como parte de su estrategia para reducir los casos de autismo. Sin embargo, esta propuesta también ha sido criticada por no estar respaldada por estudios científicos.
El anuncio de Trump se produce en un contexto político donde su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha relacionado el aumento del autismo con toxinas ambientales. Las sociedades médicas han optado por la prudencia y han decidido no comentar hasta conocer los estudios que el gobierno estadounidense asegura estar por difundir.
Es fundamental que las mujeres embarazadas consulten a sus médicos antes de tomar cualquier medicamento, incluido el paracetamol, para garantizar su salud y la de sus bebés.