El proyecto busca transformar los espacios académicos y recreativos para mejorar la calidad educativa, fortalecer el bienestar de sus estudiantes y ofrecer entornos modernos que estimulen el aprendizaje. La iniciativa responde al llamado de organismos internacionales como el Banco Mundial y la UNESCO, que han advertido sobre la necesidad de invertir en infraestructura escolar para reducir la deserción estudiantil y garantizar mejores resultados académicos en América Latina.

La importancia de la infraestructura escolar en el aprendizaje

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha resaltado que contar con escuelas en buen estado tiene un impacto directo en la asistencia, permanencia y culminación de los ciclos académicos. Además, influye en la motivación de los docentes y

See Full Page