En un continente donde el 26 % de la población vive bajo la línea de pobreza (menos de 6,85 dólares al día), medir qué programas, productos y servicios logran cambios reales no es un lujo: es una necesidad.

Así lo revela el informe 'El impacto en Latinoamérica: en sus propias palabras', de la firma global 60 Decibels, experta en medición de proyectos sociales, que recoge la experiencia de 30.599 personas participantes en 197 iniciativas de 18 países, entre 2022 y 2025.

El estudio evidencia que dos de cada tres personas mejoraron su bienestar personal y financiero tras participar en programas de impacto social. Estos cambios se reflejan en mayor capacidad de ahorro (53 %), reducción del estrés financiero (37 %) y mejor preparación para gastos imprevistos (58 %).

Además, el impacto se mul

See Full Page