El Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), uno de los proyectos científicos más ambiciosos que se desarrollan en San Juan, podría completarse en un plazo de uno a dos años, según aseguró Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ. En diálogo con DIARIO HUARPE , el funcionario destacó que la obra ya cuenta con un 70% de avance y que la llegada de nuevas piezas desde China permitirá seguir con el armado, aunque aún se espera que sean liberadas de Aduana.

Pese a estas demoras, Diez remarcó que el CART representa un esfuerzo compartido entre la UNSJ, el Conicet, el Gobierno provincial y la Academia de Ciencias de China, y que todas las partes están interesadas en concluirlo: “Es un proyecto de gran impacto para la ciencia argentina y mundial. Eventualmente, el convenio se firmar

See Full Page