Un informe de CiudadanaComunicación reveló que en apenas dos años la provincia de Salta perdió casi la mitad de sus beneficiarios de becas Progresar . De 68.520 a mediados de 2023 se pasó a 38.054 a mediados de 2025, lo que representa una caída del 44%.
El recorte golpeó con más fuerza a las becas de Educación Superior y Progresar Trabajo , que se redujeron más del 50%. Las destinadas a la educación obligatoria también bajaron, aunque en menor proporción.
El programa creado en 2014 perdió además peso económico . Tras la última actualización en 2023, la beca pasó a 20 mil pesos y recién en septiembre de 2024 se elevó a 35 mil , aunque entre agosto de 2023 y julio de 2025 perdió un 60% de poder de compra.
"Cuando salió la beca era algo importante, sí podía ayudar a los estu