En la actualidad, cada vez son más las personas que utilizan dispositivos electrónicos como laptops, computadoras y celulares para escribir en su vida cotidiana . Tomar notas, redactar un informe o incluso elaborar una lista de compras suele hacerse en formato digital . La escritura a mano, en cambio, ha quedado relegada en gran medida a la etapa escolar, cuando niños y adolescentes aprenden a formar letras y palabras con lápiz y papel.
Sin embargo, escribir a mano no solo es un hábito cultural, sino también una actividad con beneficios concretos para la salud mental y el desarrollo cognitivo . De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), actividades como la escritura manual estimulan la memoria, favorecen la concentración y pueden funcionar