El guanaco es el herbívoro de mayor tamaño de la Patagonia. E s te animal tan controvertido, supo sobrevivir en un ambiente de climas extremos m ediante sus rutas migratorias colectivas: subiendo a las mesetas en verano y bajando en invierno.
Con el advenimiento de las obras de rutas y la expansión de la ganadería, esos caminos imaginarios que se transmitieron de generación en generación, quedaron bloqueados en gran medida . “Muchos individuos perdieron la capacidad de moverse largas distancias para sobrevivir”, explicó Emanuel Galetto, director del equipo de conservación de Parque Patagonia a Diario RÍO NEGRO.
Emanuel es guardaparque egresado de la Universidad Nacional de Misiones y vive en Santa Cruz, en la estación biológica “El Unco” dentro del parque. En la fundación «Rewi