¿En breve estaremos hablando de la historia en términos de antes de la IA y después de la IA? Es una posibilidad cuando se escucha a académicos y especialistas que no dejan de destacar los cambios que se están produciendo en diversos ámbitos a partir de la revolución de la inteligencia artificial. La educación no está exenta de este impacto e invita a amplios debates y reflexiones.
En un reciente foro llevado a cabo en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, con el foco puesto en la relación entre lo humano y el pensamiento sobre la inteligencia artificial estuvieron invitados el profesor Howard Gardner y Anthea Roberts también profesora de la institución y actual CEO de la herramienta de IA “Dragonfly Thinking” que permite- a través de la inteligencia artificial- crear marcos para