Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El uso del lenguaje correcto es un paso esencial para la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad. Bajo este principio, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Michoacán difundió una guía práctica sobre las formas adecuadas de referirse a distintos tipos de discapacidad, con el objetivo de fomentar la dignidad en el trato y la inclusión laboral .

De acuerdo con el organismo, expresiones como “persona con discapacidad” son las adecuadas, mientras que términos como “inválido”, “incapaz” o “diferente” resultan inadecuados y refuerzan estigmas.

En el caso de la discapacidad motriz, debe utilizarse el término “persona con discapacidad motriz” , en lugar de calificativos como “minusválido” o “impedido”. Para la discapac

See Full Page