El novelista Thomas Pynchon (nacido en Long Island, Nueva York, en 1938) y el cineasta Paul Thomas Anderson (Studio City, Los Ángeles, 1970) coinciden en varias cosas. Ambos son posmodernos en sus respectivas disciplinas. Les gustan las estructuras laberínticas –recuerden 'Magnolia' (1999), de Anderson, uno de los filmes más conseguidos en la modalidad de historias cruzadas– y, mientras que la prosa de Pynchon puede llegar a ser muy hiriente y paranoica, algunos de los personajes que pueblan la filmografía de Anderson también lo son.

Uno tiene la sensación de que a Pynchon, otro de los eternos candidatos al Nobel de Literatura , debe de gustarle 'El hilo invisible' (2017), la obra maestra de Anderson, retrato de un cotizado modisto británico de los años 50 a partir de la compl

See Full Page