PAPALOTE Y LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE LAS INFANCIAS
En México, la brecha de género en las carreras científicas y tecnológicas es muy amplia. Información de la Unesco señala que sólo el 37% de las mujeres eligen vocaciones ligadas a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; un abismo de más de veinte puntos porcentuales con respecto a sus pares masculinos.
Frente a este desafío, hay instituciones que han decidido pasar de la retórica a la acción. Es en este contexto, destaca la acción de Papalote Museo del Niño, y su directora general, Alejandra Cervantes Mascareño, quienes han asumido la tarea de sembrar las semillas del cambio desde la raíz.
Su programa Conectadas 2025 no es un mero taller, sino un acto de empoderamiento dirigido a niñas y adolescentes de 10 a 1