Después de la formación de la tormenta tropical Narda en las costas del océano Pacífico , el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) emitió un informe detallando la trayectoria de este fenómeno climatológico y su posible impacto en México.
El lunes 22 de septiembre , el centro de la tormenta se encontraba a 260 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero , y a 395 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima . Narda presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de hasta 100 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
Narda provocará lluvias en varios estados del país durante su paso por el Pacífico
Se prevé que en las próximas 24 horas se incremente tanto el viento como el oleaje en la