La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró su economía mexicana, y estima que este año crezca 0.8% , desde el
De acuerdo con Perspectivas Económicas Intermedias de la OCDE ,
Este ritmo coloca a México por debajo del promedio del G20 y de otras economías emergentes como Brasil en donde se estima un crecimiento de 2.3%, o India que se espera que avance 6.7 por ciento.
“La desaceleración se explica por la moderación en el comercio global, el impacto de tarifas comerciales más altas en Estados Unidos y la persistencia de incertidumbre en la inversión”, destaca el organismo internacional.
Las proyecciones de crecimiento para México en 2025 muestran un escenario de bajo dinamismo económico , con e , de acuerdo con la Encuesta Citi de Expectativas, e