El 23 de septiembre de 1965 marcó el inicio de la historia de los grupos guerrilleros que surgieron en México en la segunda mitad del siglo XX. En esa fecha, el Grupo Popular Guerrillero (GPG), integrado por maestros rurales, campesinos, líderes agrarios y estudiantes, llevó a cabo la primera acción antigubernamental armada de carácter socialista: 13 guerrilleros intentaron tomar por asalto el cuartel del Ejército en el municipio de Madera, en la sierra de Chihuahua.
La organización, encabezada por Salomón Gaytán, Arturo Gámiz García y Pablo Gómez García, fundada en 1964, fue resultado de la “tiranía con que los cacicazgos de la zona sometían a los campesinos”, señala el informe elaborado en su momento por la hoy extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado