México.- A pesar de que hay indicadores que van en la dirección deseada, la medición de la pobreza en el país durante 2024 no arroja grandes novedades. “Hablamos de constructos que están todavía lejos del pleno ejercicio de los derechos sociales que tenemos las y los mexicanos”, afirmó Claudia Vanessa Maldonado Trujillo, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el Seminario Universitario de la Cuestión Social, refirió que en el país tenemos a 7 millones de personas en situación de pobreza extrema. “Si analizamos la distribución territorial de las desigualdades, las brechas históricas de género y la separación entre los ámbitos rural y urbano, vemos la reiteración d

See Full Page