El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que los principios fundamentales del organismo están "bajo asedio". Esta declaración se realizó durante la apertura del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General, donde Guterres describió un panorama sombrío del estado actual del mundo. "Los pilares de paz y progreso se tambalean por el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia", afirmó.
Guterres destacó que el mundo enfrenta invasiones a naciones soberanas y el uso del hambre como arma. Se cuestionó sobre el futuro que se desea construir: "¿un mundo de poder desnudo, o un mundo de leyes?". En su discurso, subrayó que las Naciones Unidas son más que un simple foro; son un "compás moral" y un "guardían de la legalidad internacional".
El secretario general, que se encuentra en la recta final de su segundo mandato, también abordó la crisis financiera que enfrenta la ONU, exacerbada por recortes en la financiación por parte de Estados Unidos y otros países donantes. Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, Guterres hizo hincapié en que los recortes a la cooperación internacional tienen consecuencias devastadoras. "Son una sentencia de muerte para muchos, un futuro robado para muchos más", advirtió.
En su intervención, Guterres recordó que la ONU se basa en una carta fundacional que no es opcional y que la impunidad ha engendrado algunos de los conflictos más atroces de la historia. "Sabemos lo que necesitamos y aun así estamos arrojando el salvavidas que lo hace posible", concluyó.
En el mismo contexto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó la importancia de mantener Latinoamérica como una zona de paz y criticó la polarización creciente en la región. Lula también hizo un llamado a la comunidad internacional para no cerrar el camino al diálogo con Venezuela.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país no tiene otra opción que eliminar a las organizaciones criminales en Venezuela, mientras que el canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó las declaraciones de Trump, considerándolas un ataque a la esencia de la ONU.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, y el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, también hicieron llamados a la paz en Gaza y Ucrania, destacando la urgencia de abordar la crisis humanitaria en esos territorios.
La Asamblea General de la ONU se convierte así en un escenario crucial para discutir temas de paz, cooperación y los desafíos que enfrenta la comunidad internacional.