La tormenta tropical Narda se ha intensificado a huracán de categoría 1, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su último reporte, se indicó que Narda se localiza a 475 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Este fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 170 km/h, desplazándose hacia el oeste a 20 km/h.
Se prevé que Narda provoque lluvias muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. Las precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, se estima que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, lo que representa un peligro adicional para la población.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha advertido que el huracán Narda podría seguir fortaleciéndose y alcanzar la categoría 2 en las próximas horas. Por ello, se recomienda a los habitantes de las áreas afectadas seguir las indicaciones de Protección Civil y tomar precauciones ante el viento y el oleaje elevado. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos y a actuar con cautela ante la inminente llegada de este fenómeno natural.