En un paso significativo hacia la conservación de los océanos, México ha ratificado el Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ). El canciller Juan Ramón de la Fuente realizó esta acción durante la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), depositando el instrumento de ratificación ante Elinor Hammarskjöld, secretaria general Adjunta de Asuntos Jurídicos de la ONU.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que este tratado multilateral, que entrará en vigor en enero de 2026, representa un avance crucial en la gobernanza global de los océanos. "El tratado fortalece el régimen jurídico del Derecho del Mar y representa un significativo avance hacia la protección y gobernanza global de los océanos", afirmó la SRE.
Con la ratificación, México reafirma su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional, considerándolos como herramientas esenciales para enfrentar desafíos globales, como la preservación de los ecosistemas marinos. El Acuerdo BBNJ incluye mecanismos para la cooperación científica, la transferencia de tecnología y la creación de áreas marinas protegidas en aguas internacionales.
Estos esfuerzos son vitales para salvaguardar especies y ecosistemas que enfrentan riesgos debido a la sobreexplotación y el cambio climático. La adhesión de México al acuerdo lo posiciona entre las naciones que buscan proteger los bienes comunes globales, alineándose con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los esfuerzos internacionales para mitigar la crisis ambiental y climática.