Más allá de la inminencia del proceso electoral en ciernes, hay preocupaciones que trascienden la fecha del calendario de las próximas elecciones del 26 de octubre. Allí los argentinos respaldarán o impugnarán un modelo económico que se ha caracterizado por un ajuste feroz para estabilizar las cuentas públicas.
El presidente Javier Milei se ha ufanado en cuenta tribuna nacional e internacional del carácter popular de sus medidas recesivas. Sin embargo aparecen algunos informes privados que dan cuenta del nivel de deterioro del ingreso de los argentinos.
La consultora Bumeran realizó un sondeo en septiembre a 6913 personas de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú para analizar la situación multidimensional del ingreso. En el caso de nuestro país la primera conclusión es alarmante,