En Colombia, el debate sobre el impuesto al patrimonio suele girar en torno a grandes fortunas y conglomerados. Sin embargo, un reciente Borrador de Economía del Banco de la República muestra que el golpe más fuerte lo recibieron las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Así lo muestra el estudio titulado “Wealth Taxes and Firms’ Capital Structures: Credit Supply and Real Effects” (“Impuesto al patrimonio y estructura de capital de las empresas: oferta de crédito y efectos reales”), elaborado por José Luis Peydró, Hernán Rincón-Castro, Miguel Sarmiento y Alejandro Granados.
Allí se estableció que “las nuevas empresas contribuyentes presentan condiciones crediticias más restrictivas en comparación con las empresas no contribuyentes… [y] revelan efectos reales negativos sustanciales