En los años 60, Ken Kesey trabajaba como auxiliar nocturno en el hospital psiquiátrico de veteranos de Menlo Park, California. Allí, entre pasillos silenciosos y pacientes sedados, fue testigo de prácticas que marcarían para siempre su visión del sistema médico: tratamientos con drogas psicodélicas, sesiones de electroshock sin anestesia y una jerarquía institucional que convertía la salud mental en una cuestión de obediencia.
De esa experiencia nació Alguien voló sobre el nido del cuco , novela publicada en 1962 y convertida en película en 1975 por Milos Forman. Pero también nació Mildred Ratched, la enfermera jefe del pabellón, símbolo de la represión institucional y una de las villanas más temidas del cine. Kesey se inspiró directamente en su jefa real, una mujer autoritaria que diri